A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Letra D |
Dalla: Guadaña. Dallar: Cortar la hierba, alfalfa o mies con la guadaña. De antes: Antes, hace tiempo. Desfornecinar: Quitar los sarmientos inútiles en la vid. Delgazar: Adelgazar. Dendaleo: Aprensión, preocupación. Dentera: Sensación desagradable entre los dientes a la vista de alguna cosa u oir un ruido. Derritir: Derretir. También sudor. Llegué a casa derritido de tanto sudar. Desapalabrar: Deshacer o dejar sin efecto un trato. Desapartar: Apartar. Desaugüe: Desagüe. Descanquillau: Destrozado, averiado. En las personas. La gripe me ha dejao descanquillau. Deseguida: Enseguida. Desmigar: Cortar el pan muy menudo o desmenuzar el bacalao. Despampanante: Que asombra. Despatarrarse: Caerse personas o animales. Sa despatarrau. Despelletar: Despellejar. Desperduciar: Desperdiciar. Desperducio: Desperdicio. Usase también como despectivo. Desportillado: El individuo al que le faltan varios dientes. Desrriñonarse: Úsase como reflexivo en el sentido de maltratarse la riñonada con el esfuerzo. Destemplado: Enfermo. Indispuesto de salud. Destormar: Romper los tornos de tierra de un campo de labranza. Destriparse: Reirse mucho. Destriparse de risa. Desustanciado/a: Se aplica a las personas sosas. Dicharrachero: Dícese de la persona habladora. Disbrazarse: Disfrazarse. Discurrimiento: Idea, ocurrencia, invención. Disfurtarlo/a: Que tiene disfrute de una cosa. Disimulo: Disimular. Dispensa: Despensa. Doblau: Doblar una cosa. También en el sentido de pegar. Ma dau una paliza que ma doblau. Dominantón/a: Aumentativo de dominante. También se dice del individuo que impone su voluntad. Dominguillo: Persona a quien todos mandan. Drecho/a: Andar derecho, ir derecho a un sitio. Duende: Pillo, granuja. Dueña: Equivale a la señora de la casa. Lo que diga la dueña. Duricia: Dureza, callosidad. Duro/a: En el sentido de lento, tardo. También en ironía. Eres más duro que una piedra. |
Los vecinos de Lagata. El ambiente en fiestas protagonizado por los peñistas. La historia contada por los mayores y mucho más
Por LAGATA pasaron. Desde los romanos hasta nuestros días
Lagata en imágenes. Paisajes, monumentos, sus fiestas, sus gentes. Flokclore y mucho más...
Los vecinos de Lagata. Las peñas ponen color a las fiestas del Carmen en Lagata. Actividades para todas las edades
Recordando a personas que vivieron en Lagata a lo largo del tiempo.